Nuestra asociación
La Asociación Cultural Amigos del Museo Etnológico “Joaquín Arias” (ACAME) se creó en el año 1996 con el fin de constituir un foco donde se incentiven y canalicen los estudios y actividades relacionados con la Historia, el Patrimonio y la Cultura Popular de Santa Cruz de la Zarza (Toledo). Ver además: Estatutos (PDF)
Objetivos
Las actividades periódicas organizadas por la Asociación en el Municipio representan una ocasión para el desarrollo cultural del público en general, para despertar la sensibilidad por los elementos y símbolos de la Cultura Popular como exponente de la Historia de un Pueblo.
El espíritu de nuestra Asociación se basa en la idea de que debemos hacer una Historia para todos, un relato legible para los ciudadanos de Santa Cruz de la Zarza. En definitiva la Historia de un municipio rural, contada con claves del mundo rural.
¿Quieres colaborar con nosotros?
Todas las actividades de ACAME se basan en el trabajo voluntario de sus socios, amigos y colaboradores. Si quieres colaborar con la Asociación, sugerir nuevas actividades, o enviarnos tus opiniones, tus documentos, tus ideas (textos, fotos, grabaciones sonoras, videos) para que los incorporemos a nuestra web, escríbenos a nuestro correo electrónico.
Socios
Otra modalidad de colaboración con ACAME es asociarse: las cuotas de los socios son, prácticamente, los únicos ingresos con los que contamos actualmente para llevar a cabo todas nuestras actividades: exposiciones, talleres, publicaciones, etc.,.
En la actualidad, tal como se acordó en la Asamblea General, existen dos tipo de socios:
- Socios Individuales: personas particulares. Su cuota anual es de 18 €.
- Socios Institucionales: empresas, asociaciones u otros colectivos. Su cuota anual es de 60 €. La inscripción como socio institucional da derecho a insertar, en la página principal de la web, el logotipo y un enlace a las páginas de los socios.
Asimismo, en la Tienda del Museo podrás adquirir las publicaciones de ACAME y otros recuerdos; todos los beneficios se destinan a sufragar las actividades de la Asociación.
¿Cómo asociarse?
Es muy sencillo:
- Descárgate el formulario de solicitud: en pdf
– en word
)
- Rellénalo y guárdalo
- Envíanoslo por correo electrónico u ordinario
Muchas gracias de antemano por tu colaboración y por tu interés.
Datos de contacto
Asociación Cultural “Amigos del Museo Etnológico Joaquín Arias” (ACAME)
Calle de la Tercia 25 45370
Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
Hola me llamo Israel Cosgaya estoy haciendo mi arbol genealogico y tengo por parte de mi abuela paterna en Santacruz de la Zarza. Mi abuela se llamaba Marina Urbina Sanchez nacida en Santacruz de la Zarza en 1920. teniendo como hermanos a Juan y Constantino. Sus padres nacidos tambien alli Tiburcio Urbina Martinez y Engracia Sanchez Sanchez nacidos entre 1892 y 1893, asi tambien sus abuelos Ignacio Urbina, Casimira Martinez , Blas Sanchez y Juana Sanchez. Cualquier ayuda que pueda recibir para saber de ellos y o de antepasados anteriores seria de agradecer. Antes de finalizar he encontrado un documento en la tribuna de Toledo que hace mencion a un Ignacio Urbina “También el resto de la provincia de Toledo abunda en ejemplos similares, muchos de ellos sucesos violentos como resultado de trampas o de simples discusiones al calor de la partida, como la que hundió la cabeza a Ignacio Urbina tras un banquetazo, propinado por Santiago Sánchez Hijón después de una mala mano de brisca en Santa Cruz de la Zarza en 1923. No debemos olvidar, para finalizar, que incluso la propia patrona de Maqueda, según una antigua tradición, es venerada en esta importante localidad toledana con el nombre de la Virgen de los Dados” https://www.latribunadetoledo.es/noticia/z073893fe-feda-af22-eb1694281a35b7f0/de-tafurerias-y-antiguos-tablajeros-toledanos Dejo el fragmento de este documento y la pagina web de donde lo he sacado. Muchas gracias y un saludo cordial
Lo sentimos, pero de momento no tenemos nada de gastronomía en esta página.
Teniendo en cuenta que hace dos semanas fue San Martín y que es época de matanza, nos jugamos el botón derecho del ratón a que lo que estás buscando es la receta de las gachas. ¿O no?
Te recomendamos esta página: https://www.anchacastilla.com/etiqueta/cocina-manchega/
Saludos y buen provecho
CREÍA QUE TENÍAN UNA SECCIÓN DEDICADA A LA COCINA DE ANTES. PERO PARECE QUE NO. LA HAY?