Ya hemos ubicado el nuevo material del tren de Santa Cruz en un espacio del Museo.

Campana de la Estación, Quinqué del jefe estación ZAM (inaugurada el 5 de septiembre de 1885), Farol del cambia-agujas, Foto de un vagón de Bodegas Bilbainas.
Ya hemos ubicado el nuevo material del tren de Santa Cruz en un espacio del Museo.
Campana de la Estación, Quinqué del jefe estación ZAM (inaugurada el 5 de septiembre de 1885), Farol del cambia-agujas, Foto de un vagón de Bodegas Bilbainas.
Gracias a la generosidad de nuestro amigo Delfín Sánchez, hemos creado un álbum fotográfico de los años 50.
Se trata de fotos del archivo de César Sánchez Rivas, seleccionadas y coloreadas por su hijo Delfín Sánchez.
Pulsad en la foto para ir al nuevo álbum.
Pulsad en la foto para escuchar la entrevista
Acabamos de recibir una donación al Museo de cuatro objetos del desaparecido ferrocarril local, la histórica “puerta de salida al exterior” de muchos santacruceros y santacruceras y también la “puerta de entrada” de los forasteros que nos visitaban. Gente diferente que viajaba a diferentes destinos y por diferentes motivos (trabajo, médicos, estudios, etc..). Muchas idas. Y menos regresos.
Agradecemos esta importante donación porque creemos que nuestro tren bien merece un recuerdo y un espacio en el Museo.
Nota: Es sonido inicial es el real de la campana. El sonido del tren es ya un simple recuerdo
Queridos socios y socias:
Amaneció el 2022 con mejores aires, el mal se serena y la vida coge el ritmo de seguir viviendo. Tras estos años de paralización cultural, social, comercial e incluso político, de nuevo empezamos a recobrar la “normalidad” llena de incertidumbres y guerras que amenazan. Este año ha sido para nuestra Asociación, un antes y un después. Tuvimos arreglos importantes en la casa museo. Tomamos la decisión de convertirlo en Museo Permanente aprovechando el material que teníamos de exposiciones anteriores. Conseguimos dejarlo montado después de la feria. Hoy, ya visitable, se puede disfrutar de las grandes novedades. Montamos, en la semana de la feria, y una exposición en la calle Alfonso VI, con cuadros realizados por mis alumnos; fue un éxito de visitas y aprovechamos espacios al aire libre de nuestro pueblo. Se ha habilitado en la casa-museo una cámara para archivo y almacén.
Por fin, después de 26 años de Museo hemos firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. ACAME aporta todo el patrimonio que tiene y la gestión del museo y el Ayuntamiento una subvención anual de 1.500 € que nos ayudará a soportar los gastas de mantenimiento de nuestro museo y nos animará a realizar nuevas cosas. Este acuerdo se ha firmado para cuatro años prorrogables. Gracias a él se podrá visitar el museo desde la Oficina de Turismo, incluyéndolo en las rutas turísticas. Estamos de enhorabuena.
Hemos tenido unas doscientas cincuenta visitas en la semana de “Santa Cruz es Tradición”. Nos llenan de elogios y reconocimiento del tesoro que tenemos en nuestro pueblo. Hemos presentado un proyecto al Ayuntamiento para la recuperación del edificio de la antigua Cámara Agraria, donde se podría albergar una exposición permanente del mundo rural, agrícola y ganadero. Se espera una cesión-donación al Ayto. Nuestro espíritu está en seguir manteniendo y aumentado nuestro patrimonio en bien de Santa Cruz.
Sigo agradeciendo a nuestros compañeros, Alfredo, Dioni y Nel por su gran aporte al desarrollo de proyecto, que sin ellos sería imposible, y a vosotros, queridos socios, que sois fieles con vuestro apoyo económico. Os sigo recomendando la visita a nuestra página web, que está en constante crecimiento, aportando mas documentos y mejor y más fácil acceso a todo su contenido, que es mucho, también estamos actualizando y modernizando el inventario de nuestro museo.
www .museosantacruz.org es sin duda la web con más contenidas sobre la Historia de Santa Cruz de la Zarza que existe hoy en día. Está siendo consultada cada vez por más gente interesada en nuestra historia.
Un saludo. Víctor Garcia Hijón
Pte. de “Amigos del Museo Etnológico de Sta Cruz de la Zarza, Joaquin Arias” – ACAME
En Sta Cruz de la Zarza a 6 de febrero de 2023