Cuando el mundo está tan lleno de dolor es difícil sentir más, pero así ocurre cuando nos deja un hombre bueno, tan ligado a nuestro pueblo. Nadie dibujó Santa Cruz cómo lo hizo Santiago Almarza.
Todos tenemos alguna copia de dibujos suyos en casa, y esa tarea no ha sido la mayor de su vida, que fue la dibujar con humor, sarcasmo, ironía, agudeza, sabiduría, ternura e inteligencia la vida cotidiana de en nuestra nación.
Vaya para él nuestro más emocionado recuerdo y pésame para su familia, que pierde un gran hombre, aunque, en realidad, lo perdemos todos un poco. Ahora solo nos queda su obra. Y, afortunadamente, es mucho lo que nos deja. ¡Que la tierra te sea leve!
Dionisio Urbina
-
-
Almarza – Calle de la Zanja
-
-
Almarza – Iglesia de San Miguel
-
-
Almarza – Campos de Abajo
-
-
Almarza – Calle de San Juan
-
-
Almarza – Puente del vallle
-
-
Almarza – Casilla el Garitón, años 50
-
-
Almarza – La Plaza, años 50
-
-
Almarza – Casa del Gallo
-
-
Almarza – Vista desde el Matadero
-
-
Almarza – Calle Empedrada
-
-
Almarza – La Plaza, años 50
-
-
Almarza – Parque Municipal, 1985
-
-
Almarza – El Gramón, años 60
-
-
Almarza – Vista desde el Gramón
-
-
Almarza – Calle de San Miguel, años 50
-
-
Almarza – La Estación, años 60
-
-
Almarza – La Cava, años 50
-
-
Almarza – Los Caños, años 60
-
-
Almarza – Iglesia de San Miguel
-
-
Almarza – Camino del Gramón, años 60
-
-
Almarza – El Arco de la Villa, años 50
-
-
Almarza – El Árbol de San Miguel

Santiago Almarza Caballero (1931 – 2020)
Nuestro agradecimiento una vez más a GROSAN que realizó este video en la exposición que ACAME hizo en 2008 a Santiago Almarza y su obra.
Os recordamos que en nuestro Archivo podéis consultar algunos poemas, textos y caricaturas de personajes de nuestro pueblo, obra de Santiago Almarza.
Gracias por dejar vuestros pensamientos y recuerdos más abajo. Se los haremos llegar a su familia.